
Según nos dijeron, ocurrió
Hace mucho tiempo en oriente medio
Lo contó un rapsoda, llamado Homero
Lleno de luces, a pesar de ser ciego
Parece que había mucha presión
Ambiciones desmedidas, poder que embrolla
Un paso estratégico, ansias de posesión
Una ciudad muchas veces sitiada: Troya
Agamenón, Rey de los aqueos
Tiene en Aquiles, su mejor guerrero
Menelao casado con Helena, reina de sus deseos
Raptada por Paris…Fue mal agüero
Príamo, rey de los troyanos
Héctor, Paris y Casandra fueron sus hijos
Héctor mata a Patroclo, mancha sus manos
Muerto su amigo, Aquiles lo maldijo
Aquiles pierde un amigo
Príamo, pierde a Héctor…Su hijo
Con dioses a sus favor,
Dándole un toque distinto
Cada bando, en su fragor
Hace correr la sangre, como vino tinto
Troya, famosa por sus caballos
Victima de su orgullo como era
Caen engañados, Rey, ejercito y vasallos
Por un enorme caballo…pero de madera ¡
Larga lista de sucesos aberrantes
Con lo más bajo del ser humano
Sigue ocurriendo hoy día, igual que antes
Se matan unos a otros, siendo hermanos
Cuesta creer que esta cruel historia
Sea el comienzo de la literatura
En la guerra, ninguno tiene la victoria
Solo la parca gana con holgura…
Para terminar con este entripado
Sabido es: la historia se repite
Otros son los actores, hasta el tablado
Aprender de errores ajeno, es el convite.
Girasol.
13 comentarios:
Hola¡¡
Despues de un largo tiempo de estar ausente, por problemas particulares, estoy nuevamente¡¡
Estudiando los origenes de la literatura occidental, re-lei La Iliada, desde otro punto de vista...No ya como un estudiante.
Un abrazo enorme
Osvaldo
Me alegra volver a leerte.
De nuevo en compañía.
Muchos besos Osvaldo
Hola querido amigo que grata tu vuelta con un bello poema épico y lindo..
me alegra tu vuelta se te echaba de menos por estos lares.
Besos
Lindo escrito amigo, veo que las musas te inspiraron; que bueno es volver a leer los clasicos uno los lee con nuevos ojos,...
Las desgracias nos conmueven a todos por igual, pero no todos las sufrimos del mismo modo. Los valientes siente dolor, pero no se dejan abatir.
Bienvenido.. un gusto volver a leerte-
Un gusto visitarte.
Un abrazo
Saludos fraternos...
FELIZ DÍA DEL ESCRITOR...
Bienvenido, amigo!! Espero que ya las cosas estén mucho mejor!!
Un abrazo :)
Que increíble poema, lleno de hechos históricos y como se puede comparar con el presente.
Hola Osvaldo, qué bueno re-leer estas cosas, aunque como bien decís.. es la misma historia que se repite, de sonámbulos que somos nomás.
Me alegro de verte, hace unos días pasé, te leí pero algo pasó y no comenté, ando en un tiempo raro con historia vieja repetida...pero sabés que te tengo presente muy especialmente.
Te dejo un gran abrazo.
Querido amigo Osvaldo, me alegra mucho tu vuelta, espero que hayas descansado para volver con más deseos de seguir escribiendo.
Tu poema épico es genial y la enseñanza para tener en cuenta y darte toda la razón, parece que el ser humano no aprende de sus errores, nadie escarmienta en cabeza ajena. Es triste pero la pura realidad.
UN fuerte abrazo Osvaldo.
Me alegro de tu regreso, lo haces
bien inspirado.
te dejo mis saludos y deseo
tengas un feliz fin de semana.
un abrazo.
Pues parece que a ese convite no nos apetece ir.
¡¡Cuanto tiempo sin visitarte!!!
Pero no me olvido
¡¡Epppp , astronauta!!! que me he alegrado de verte por mis tierras
Que maravilloso poema Osvaldo. Como se nota que sabes muchísimo sobre literatura.
Me encanto este post.
Ojalá no repitiéramos tanto los errores del pasado.
Publicar un comentario